Hoy te escribo a la distancia. Quiero decirte tanto, pero el tiempo es un poco breve. Así que voy a empezar por decirte algunas cosas que creo importantes. Este texto es para vos, mi querida Flor del pasado.
Autor: mfgagliardi
Estudié la Licenciatura en Comunicación Periodística en la Universidad Católica Argentina. En tercer año de la carrera empecé una pasantía en el diario La Nación que me permitió conocer el mundo del periodismo gráfico por dentro y adquirir nuevas herramientas para la producción y edición de noticias en el sitio digital lanacion.com.ar. A los 24 años ingresé como redactora y editora del portal económico iProfesional, donde realicé producciones de notas vinculadas a temas económicos y políticos. Allí trabajé durante un año y luego me convocaron como redactora digital del canal de televisión de noticias Telefe, donde me desempeñé desde el 2015 hasta marzo de 2020 como redactora en la página www.telefenoticias.com.ar. En el 2016 hice una especialización en Periodismo Narrativo en la Fundación Tomás Eloy Martínez, a cargo de la cronista Leila Guerriero y en el 2018 participé como adjunta de cátedra de la materia "Técnicas de Redacción para Medios Digitales", en la Escuela de Comunicación ETER.
Imparare una lingua non è per niente facile. Ormai sono passati quattro anni da quando sono arrivata in Italia. Adesso comincio a capire chiaramente alcune cose a livello grammaticale, e altre che riguardano l’importanza di imparare bene una lingua.
Este es el relato de alguien que tiene miedo a volar, pero lo enfrenta (o lo intenta) cada vez que se sube a un avión. Si les dijera todo lo que pienso antes de un vuelo no lo creerían.
Busco el significado en Google: soñar con la caída de un diente, ¿qué quiere decir? Y dice que soñar con la caída de un diente está relacionado con algún problema de autoestima o inseguridad. ¿Será la inseguridad a que ya no me quieran por haberme ido de Argentina, por estar lejos?
Hay una publicación de Instagram con un dibujo de una chica que aparece sentada en estado de fatiga. El texto que acompaña la imagen dice esto: “El ejercicio es un viaje personal, para muchas personas (como yo) ha sido un viaje largo y difícil. El ejercicio es un tema sensible para muchos, y va más allá del amor propio o del «échale ganas»”.
Hay una frase del escritor estadounidense Ernest Hemingway que dice que “el mundo nos rompe a todos, y después, muchos son fuertes en los lugares rotos”. Creo que yo, como muchos, también me volví más fuerte estando rota.
¿Qué es lo que hace que uno tome impulso? Supongo que un mix de todo. De miedo, de pasión, de entusiasmo, de curiosidad.
Cuando el amor de evapora, hay un quiebre, una distancia. Y de un instante al otro todo cambia. El tiempo convierte los recuerdos en algo distinto. A veces los desvirtúa y los exagera y otras los desvanece como si nunca hubiesen existido.