-
Escapar a contrarreloj para vivir
Hace unos años atrás, cuando vivía en Argentina, entrevisté para el diario La Nación a Martine Kyakimwa, que tuvo que escapar del Congo, donde vivía con su marido y sus 10 hijos, porque los habían amenazado de muerte y quedarse en su país ya no era una opción. La única vía de salida para vivir era el exilio. Pienso en Martine y en esas más de 2 millones de personas que en los últimos días tuvieron que dejar Ucrania involuntariamente, por la fuerza, convirtiéndose en refugiados. Pasaron 15 días y probablemente sea uno de los desplazamientos más veloces y también crueles, como todo desplazamiento involuntario (sin olvidar y mencionar lo…
-
En búsqueda de la emoción
¿Qué es lo que hace que uno tome impulso? Supongo que un mix de todo. De miedo, de pasión, de entusiasmo, de curiosidad.
-
Una cama en un departamento antiguo
Cuando el amor de evapora, hay un quiebre, una distancia. Y de un instante al otro todo cambia. El tiempo convierte los recuerdos en algo distinto. A veces los desvirtúa y los exagera y otras los desvanece como si nunca hubiesen existido.
-
La casa amarilla
El amor y el miedo a lo desconocido. La oportunidad y la apertura. El permiso a sentir. Las noches desenfrenadas y permisivas. Decir que no y después que sí. Vivir algo distinto sin arrepentirse.
-
Aprender a irse
¿Por qué los seres humanos nos esforzamos tanto intentando que las cosas funcionen? ¿Por qué simplemente no podemos aceptar que a veces las cosas no funcionan más porque ya no son para nosotros? ¿Quién dice que tenemos que quedarnos, resistir, luchar y sufrir en vano? ¿Es fracaso o sabiduría reconocer cuando algo no va más?
-
“Cuinant Oportunitats”: es argentino, se radicó en Europa y es un referente para los inmigrantes
“Los migrantes siguen llegando y van a seguir llegando. Tú puedes poner la valla hasta ahí y van a pasar, la puedes poner más alta y van a pasar, porque las aspiraciones de una vida digna –que ha sido el motor de la humanidad– siempre son más altas que cualquier valla.Y la capacidad, creatividad y valentía que tenemos como especie, supera la altura de cualquier barra. 'Barca o Barsaj', dicen los senegaleses cuando vienen, Barcelona o muerte. Me podré morir en el intento, pero intentaré llegar y si llego lo lograré, porque entre nuestras virtudes también está la de pelear por una vida mejor”.
-
Santa Teresa: el paradisíaco pueblo de Costa Rica que los argentinos eligen para vivir
Con playas de arena blanca y clima tropical, en los últimos años se convirtió en el destino predilecto de cientos de argentinos y un refugio para muchos en plena pandemia.
-
La mujer que volvió a vivir después de Chernobyl
Dos meses antes de la tragedia Ludmyla Panasetska soñó que estaba en la ciudad de Prípiat y veía gente asustada. En el sueño los edificios eran altos, negros y las personas se movían como hormigas.