Narratinta

Un blog de escritura y periodismo

  • Inicio
  • Autora
  • Contacto
  • Inicio
  • Autora
  • Contacto
  • Inicio
  • Autora
  • Contacto
Experiencias

Atravesar el dolor

Hay una frase del escritor estadounidense Ernest Hemingway que dice que “el mundo nos rompe a todos, y después, muchos son fuertes en los lugares rotos”. Creo que yo, como…

leer más
4 julio, 2022
Narratinta

Sueños (casi) reales y distancias

Busco el significado en Google: soñar con la caída de un diente, ¿qué quiere decir? Y dice que soñar con la caída de un diente está relacionado con algún problema…

leer más
29 noviembre, 2022
Experiencias

La heladería china

Me despierto y miro el reloj. Son las 6.29 y pienso que por suerte ya no estoy ahí, en el local abandonado entre las moscas y cucarachas. Y siento alivio…

leer más
24 abril, 2017
Experiencias

Historias de taxi

Le dije que yo no hubiera podido. Que no todos estamos preparados para tratar así a los huesos. Él replicó que hasta los había acomodado en la caja del nuevo…

leer más
20 febrero, 2019
Episodios
Episodios
Lecturas
Lecturas
En las redes
En las redes
  • Narratinta

    Seis minutos (o más) de turbulencias y el miedo a volar

    19 enero, 2023 /

    Este es el relato de alguien que tiene miedo a volar, pero lo enfrenta (o lo intenta) cada vez que se sube a un avión. Si les dijera todo lo que pienso antes de un vuelo no lo creerían.

    leer más
    mfgagliardi
  • Narratinta

    Sueños (casi) reales y distancias

    29 noviembre, 2022 /

    Busco el significado en Google: soñar con la caída de un diente, ¿qué quiere decir? Y dice que soñar con la caída de un diente está relacionado con algún problema de autoestima o inseguridad. ¿Será la inseguridad a que ya no me quieran por haberme ido de Argentina, por estar lejos?

    leer más
    mfgagliardi
  • Narratinta

    El ejercicio es un viaje personal

    10 noviembre, 2022 /

    Hay una publicación de Instagram con un dibujo de una chica que aparece sentada en estado de fatiga. El texto que acompaña la imagen dice esto: “El ejercicio es un viaje personal, para muchas personas (como yo) ha sido un viaje largo y difícil. El ejercicio es un tema sensible para muchos, y va más allá del amor propio o del «échale ganas»”.

    leer más
    mfgagliardi
  • Experiencias

    Atravesar el dolor

    4 julio, 2022 /

    Hay una frase del escritor estadounidense Ernest Hemingway que dice que “el mundo nos rompe a todos, y después, muchos son fuertes en los lugares rotos”. Creo que yo, como muchos, también me volví más fuerte estando rota.

    leer más
    mfgagliardi
  • Telegráfico

    Escapar a contrarreloj para vivir

    11 marzo, 2022 /

    Abandonar toda tu vida de un instante al otro porque el peligro de morir es tan real que no queda ninguna otra opción. Pienso en todas esas personas y en sus historias.

    leer más
    mfgagliardi
  • Experiencias

    Tirar del hilo, crear algo: en búsqueda de la emoción

    25 noviembre, 2021 /

    ¿Qué es lo que hace que uno tome impulso? Supongo que un mix de todo. De miedo, de pasión, de entusiasmo, de curiosidad.

    leer más
    mfgagliardi
  • Random

    Una cama en un departamento antiguo

    13 noviembre, 2021 /

    Cuando el amor de evapora, hay un quiebre, una distancia. Y de un instante al otro todo cambia. El tiempo convierte los recuerdos en algo distinto. A veces los desvirtúa y los exagera y otras los desvanece como si nunca hubiesen existido.

    leer más
    mfgagliardi
  • Experiencias

    La casa amarilla

    10 noviembre, 2021 /

    El amor y el miedo a lo desconocido. La oportunidad y la apertura. El permiso a sentir. Las noches desenfrenadas y permisivas. Decir que no y después que sí. Vivir algo distinto sin arrepentirse.

    leer más
    mfgagliardi
 Entradas anteriores

Sobre mí

Florencia Gagliardi

Periodista.

En Instagram

narratinta

Este es el relato de alguien que tiene miedo a vol Este es el relato de alguien que tiene miedo a volar, pero lo enfrenta (o lo intenta) cada vez que se sube a un avión. Pensé que lo tenía controlado, pero acá estoy, tratando de superarlo con todas mis fuerzas. Si les dijera todo lo que pienso antes de un vuelo no lo creerían. Yo tampoco a veces lo creo. Es increíble la cantidad de pensamientos que pueden aparecer y asediarnos cuando tenemos miedo.

Estamos a punto de despegar. El avión está parado en pista listo para el despegue. En pocos minutos vamos a empezar a acelerar y de repente vamos a estar en el aire, volando. Pero para eso todavía falta. La señora que está sentada al lado me mira de reojo. Hace unos momentos cruzamos unas palabras y me contó que es de Faenza, en Ravenna. ¿Sos española?, me pregunta. “No, argentina”, le contesto.

Pero de un momento al otro ya no importa ni la señora, ni la chica que tengo sentada a la derecha, justo al lado de la ventanilla, que acaba de cortar con su novio por teléfono y antes habló con su mamá. Ahora no me importa nada más que tratar de evadir el pánico que me genera el despegue. Necesito concentrarme en otra cosa. Entonces escribo lo más rápido que puedo todo lo que se me viene a la mente.

Por @mfgagliardi

Lee el texto completo en www.narratinta.com.ar o en el link de la BIO ➡️👩‍💻✍️
El sueño es tan real que me turba. Estoy frente a El sueño es tan real que me turba. Estoy frente a un espejo. Mi papá, por algún motivo, está a mi lado. Le digo que la dentista me recomendó usar aparatos para que los dientes no se tuerzan. Y de repente, ni bien me saco los aparatos, se me cae un diente entero. Se me sale desde la raíz. Lo puedo ver como una especie de molde completo y a la vez perfecto mientras siento la desesperación bruta por lo que acaba de pasar. 

Lo miro y digo "y ahora qué hago" mientras pienso que el arreglo que me va a salir carísimo, porque en Italia se paga en euros. Después me acuerdo de mi dentista argentino, Jorge y pienso en viajar a Buenos Aires. Veo el molde otra vez y es perfecto. Intento ponerlo en su lugar, porque me quedó un espacio vacío. Lo llevo de nuevo a la boca, al mismo lugar de donde se salió, pero el diente se cae igual. Ya no entra ahí.

Me despierto alterada, como si acabara de pasar, pero el diente sigue en su lugar. Escucho algunos autos pasar, pero me percato de que todavía no hay luz. Imagino, muy equivocadamente, que ya son las 6 de la mañana y celebro que no tuve que usar despertador, pero miro la hora en el celular y son las 3:30 de la madrugada. Afuera, por un instante, no se oyen ruidos: hay un silencio profundo, llano, como si no existiera nada.

Busco el significado en Google: soñar con la caída de un diente, ¿qué quiere decir? Y dice que soñar con la caída de un diente está relacionado con algún problema de autoestima o inseguridad. ¿Será la inseguridad a que ya no me quieran por haberme ido de Argentina, por estar lejos? Últimamente pienso mucho en cómo sería mi vida si me hubiese quedado en Buenos Aires. ¿Sería feliz ahí, qué estaría haciendo ahora?

Me lo pregunto a mí misma mientras lucho contra la distancia, la renuncia y la culpa. Hay una frase de Elizabeth Gilbert que dice esto: “Lo que está destinado a irse se irá de todos modos. Lo que tenga que quedarse, seguirá siendo. Demasiado esfuerzo nunca es buena señal, demasiado esfuerzo es signo de conflicto con el universo”.
Hay una publicación de Instagram con un dibujo de Hay una publicación de Instagram con un dibujo de una chica que aparece sentada en estado de fatiga. Al lado hay una botella. El dibujo la muestra con los pómulos rojos y el rostro cansado. El texto que acompaña la imagen dice esto: “El ejercicio es un viaje personal, para muchas personas (como yo) ha sido un viaje largo y difícil. El ejercicio es un tema sensible para muchos, y va más allá del amor propio o del «échale ganas»”. 

Miro la imagen y reflexiono sobre mí misma. Hace una semana, quizás dos, me anoté en un gimnasio. Pagué 12 euros por una tarjeta que me ofrece dos clases de prueba y que reenvié a mi familia con cierto “orgullo” como diciendo “miren, di el primer paso”. Lo hice también como una forma de ya no tener excusas. Se supone que no debería tener excusas para hacer ejercicio, pero yo siempre las encuentro. Si no es por una cosa, me las arreglo a la perfección para que sea por otra. El clima, la distancia, las tareas, el trabajo, las responsabilidades y muchos más etcétera, etcétera, etcétera.

Mi relación con el ejercicio es particular, sobre todo porque nunca fui de esas personas a las que hacer actividad física se le dio como algo natural o fácil. Podría describir muchas escenas que retratan a la perfección mi vínculo complejo y hasta embarazoso con la actividad física. Por ejemplo, cuando tenía 18 o 19 años me anoté en un gimnasio que quedaba a una cuadra de mi casa y, la única vez que fui, refunfuñé toda la hora queriéndome ir lo antes posible.

Más de grande, a los 26, por ahí, me anoté una vez en CrossFit y aunque intenté ponerle mucho simpatía y esfuerzo las pocas veces que fui, al mes me di por vencida porque en una clase me apartaron de los demás y me dejaron a un lado por no seguir el ritmo. La vergüenza pudo más. La única actividad con la que me sentí a gusto fue la de salir a correr, en soledad, cuando  vivía en Buenos Aires. Después de eso hubo altos y bajos, con más o menos ejercicio, y ahora, desde hace más de un año, absolutamente nada ✍️ @mfgagliardi

Pueden encontrar el texto completo en el blog 👩‍💻 #narratinta #desafios #ejercicio #experiencias
"Los libros son espejos: sólo se ve en ellos lo q "Los libros son espejos: sólo se ve en ellos lo que uno ya lleva dentro" C.R.Z
"NADA DOS VECES", un poema de Wislawa Szymborska 🎙️✨
Hace unos años atrás, cuando vivía en Argentina Hace unos años atrás, cuando vivía en Argentina, entrevisté para LN a Martine Kyakimwa, que tuvo que escapar del Congo, donde vivía con su marido y sus 10 hijos, porque los habían amenazado de muerte y quedarse en su país ya no era una opción. La única vía de salida para vivir era el exilio. Pienso en Martine y en esas más de 2 millones de personas que en los últimos días tuvieron que dejar Ucrania involuntariamente, por la fuerza, convirtiéndose en refugiados. Pasaron 15 días y probablemente sea uno de los desplazamientos más veloces y también crueles, como todo desplazamiento involuntario (sin olvidar y mencionar lo que ocurrió recientemente en Afganistán). Y pienso en muchas cosas a la vez. Escapar contrarreloj para poder vivir. Abandonar toda tu vida de un instante al otro porque el peligro de morir es tan real que no hay ninguna otra opción. Pienso en todas esas personas y en sus historias, en todo lo que están dejando atrás, toda su vida. ¿Cómo se hace para tener fuerzas en medio de tanto dolor y de tanta injusticia? Vuelvo a leer la entrevista con Martine, cuatro años atrás, y me quedo con el final. "Tengo diez hijos y siempre tuve caídas. La vida no es fácil, pero es un regalo. Por eso hay que vivir y si las cosas se ponen difíciles, hay que luchar". 

Por cierto, ella es Martine y su familia. La foto es de @_rodrigonespolo
#refugiados #refugees #ukraine #warukraine
"No deberíamos desdeñar el trabajo ni desdeñar "No deberíamos desdeñar el trabajo ni desdeñar los cuarenta y cinco o cincuenta y dos cuentos escritos en nuestro primer año de fracasos. Fracasar es rendirse. Pero uno está en medio de un proceso móvil. Entonces no hay nada que fracase. Todo continúa. Se ha hecho el trabajo. Si está bien, uno aprende. Si está mal, aprende todavía más. El único fracaso es detenerse. No trabajar es apagarse , endurecerse, ponerse nervioso; no trabajar daña el proceso creativo".

Ray Bradbury
Zen en el arte de escribir 
⭐⭐⭐⭐⭐

#raybradbury #zenenelartedeescribir #bookstagram
"La clave del arte es lo extraordinario. Tampoco e "La clave del arte es lo extraordinario. Tampoco es posible controlar, o regular, el mecanismo de la creatividad. Una debe trabajar con las fuerzas creativas, porque no trabajar con ellas es trabajar contra ellas; en el arte, como en la vida espiritual, no hay espacio neutral. Sobre todo al principio, la disciplina es tan necesaria como la soledad y la concentración. Establecer un horario para escribir es una buena recomendación para jóvenes escritores, por ejemplo. Además, basta con decirles eso. No conviene contarles toda la verdad demasiado pronto: que hay que estar disponible a todas horas, y siempre; que las ideas, con sus resplandecientes formas y a pesar de toda nuestra disciplina consciente, surgirán cuando se les antoje y agitarán veloces sua alas, desordenadas, temerarias, tan incontrolables, en ocasiones, como la pasión". Mary Oliver, La escritura indómita 📌
.
.
.
#maryoliver #laescrituraindomita #bookstagram
"Llena tus ojos de ilusión. Vive como si fueras a "Llena tus ojos de ilusión. Vive como si fueras a morir dentro de diez segundos. Mira el mundo. Es aún más fantástico que todos los sueños confeccionados o comprados en una fábrica. No pidas garantías, no pidas seguridad. Nunca ha existido algo así".

"'Cuando uno muere, debe dejar algo tras él', decía mi abuelo. Un hijo, un libro, un cuadro, una casa, una pared levantada o un par de zapatos que se ha hecho uno mismo. O un jardín plantado. Algo que tu mano tocará de un modo especial, de manera que tu alma tenga algún sitio adonde ir cuando tú mueras, y cuando la gente mire ese árbol o esa flor que tú planteaste, tu estarás allí".

Ray Bradbury, Fahrenheit 451 📖
Un libro absolutamente recomendable 📌
.
.
.
#raybradbury #bookstagram #fahrenheit451
La pasión, por @allendeisabel, en @aprendemosjunt La pasión, por @allendeisabel, en @aprendemosjuntosbbva 2020

"Cuando hablo de pasión no hablo de la pasión sexual o de la pasión romántica, de enamorarse apasionadamente, eso también se incluye, pero es la pasión por la vida. Es la pasión por trabajar con la idea de que uno tiene un propósito, una misión. Hacer las cosas con energía, con curiosidad, con el deseo de ir más allá de lo que van los demás. Esa energía, esa fuerza interior es lo que yo llamo pasión, y la busco siempre en otras personas, porque la gente que hace cosas excepcionales es la gente que tiene pasión, la gente que puede arriesgar la vida, incluso dar la vida por algo en lo que cree o por algo que quiere".
"¿Se da cuenta de por qué los libros son odiados "¿Se da cuenta de por qué los libros son odiados y temidos? Muestran los poros del rostro de la vida" Ray Bradbury - Fahrenheit 451
Doy vuelta la hoja. Y llego a las últimas palabra Doy vuelta la hoja. Y llego a las últimas palabras que escribí después de tener mi última sesión de terapia hace algunos días. “Tirar del hilo, crear algo”. ¿Qué es lo que hace que uno tome impulso? Seguramente un mix de cosas. De miedo, de pasión, de entusiasmo, de curiosidad. Antes de viajar a Italia y renunciar a mi trabajo en la Argentina como periodista, un día volví a mi casa con una angustia que me apuñalaba por dentro. Sabía, en el fondo, que ese trabajo y una parte de esa vida se había terminado, que no había más hilo del que tirar. Esa noche llamé a mi hermano por teléfono, y junto a él, que estaba en Australia, tomé el coraje que necesitaba para comprar el pasaje. Lo único que recuerdo de ese momento fue la emoción, el pecho agitándose en un mar de revoluciones y una sensación única.

Leo las líneas que siguen. “Buscar historias / sensibilidad / emoción. Y aparece una pregunta: “¿Qué es lo que me convoca?”. Supongo que a todos hay cosas que nos despiertan algo más que la idea de vivir una vida lineal y aburrida. Supongo que lo que nos convoca, cambia, también. Y yo ya no soy la misma en muchas cosas, pero si hay algo que se mantiene firme es ese ímpetu furioso de buscar el movimiento, de crearlo, de darle a mi vida toda la emoción posible para seguir lanzándome al vacío con los ojos cerrados, con la confianza de que alguien va a estar del otro lado para atajarme en la caída.

Link en bio ✍️💻
.
.
.
#Narratinta
Narratinta 📝 Un blog de periodismo y escritura Narratinta 📝

Un blog de periodismo y escritura (y a veces algo más 🎙️)

Here we go again ✍️

.
.
.
#narratinta #escritura #periodismo #blog
[El trabajo creativo requiere soledad. Requiere co [El trabajo creativo requiere soledad. Requiere concentración, sin interrupciones. Requiere la totalidad del cielo para surcarlo y ningún ojo que observe hasta que alcance esa certeza a la que aspira, y que no necesariamente posee de inmediato. Es decir, intimidad. Un espacio aislado; para deambular, roer lápices, garabatear y borrar y de nuevo garabatear] Mary Oliver 📌📖
.
.
.
#maryoliver #laescrituraindómita #poesie
📌 Rincones especiales 📖 . . . #madrid #books 📌 Rincones especiales 📖
.
.
.
#madrid #bookstagram
#librerias #read #spain #madridcity
Ama lo que haces, casi como un lema de vida. Ama lo que haces, casi como un lema de vida.
Este fragmento precioso del libro de @allendeisabe Este fragmento precioso del libro de @allendeisabel 

Hace poco lo volví a leer y se los comparto 🎙️📖

música @petersandberg_
#motion

#books #isabelallende #cuentosdeevaluna
¿Por qué los seres humanos nos esforzamos tanto ¿Por qué los seres humanos nos esforzamos tanto intentando que las cosas funcionen? ¿Por qué simplemente no podemos aceptar que a veces las cosas no funcionan más porque ya no son para nosotros? ¿Quién dice que tenemos que quedarnos, resistir, luchar y sufrir en vano? ¿Es fracaso o sabiduría reconocer cuando algo no va más?
.
.
.
#LaIdeaEsSerFeliz 

📌 Música DNA @akirakosemura
"Uno, un poco, se convierte en lo que ama. Resulta "Uno, un poco, se convierte en lo que ama. Resulta inevitable. Un ser humano termina pareciéndose a lo que sueña"
.
.
.
De Eloy Tizón 
"Velocidad de los jardines"
@literlandweb 📖🦋
Tres nuevas lecturas en español (y en papel) grac Tres nuevas lecturas en español (y en papel) gracias a @bookdepository 📖📌
.
.
.
#milenabusquets #raybradbury #paulauster #bookstagram
Cargar más... Síguenos en Instagram

Últimas publicaciones

  • Seis minutos (o más) de turbulencias y el miedo a volar
  • Sueños (casi) reales y distancias
  • El ejercicio es un viaje personal
  • Atravesar el dolor
  • Escapar a contrarreloj para vivir

Lo más visto

  • Experiencias

    Viajar al pasado

  • Experiencias

    Tirar del hilo, crear algo: en búsqueda de la emoción

  • Experiencias

    Mudarse significa cambiar

  • Experiencias

    Decir adiós

  • Experiencias

    Recuerdos de mi abuela

Contacto

  • narratinta@gmail.com
© Narratinta. Todos los derechos reservados.
  • Contacto
  • Inicio
Ashe Tema de WP Royal.