Experiencias

Los miedos que todos tenemos

«Hasta los planetas chocan y del caos nacen las estrellas» Charles Chaplin

A veces tengo más miedos de los que quisiera tener. 

Tengo miedo de perder a las personas que quiero, perderme momentos importantes, no estar presente estando cerca.

Tengo miedo de ser demasiado prejuiciosa, miedo de que me traicionen, de que me mientan.

Tengo miedo de que me rompan el corazón, de a veces no poder, de no saber por dónde empezar de nuevo otra vez.

Me da miedo la crueldad, la falta de amor. Que el tiempo pase demasiado rápido, con una fugacidad inaudita, incontrolable.

Tengo miedo de convertirme en alguien que no soy, de que mis seres queridos algún día se vayan y arrepentirme de las cosas que dije y de las que no dije también.

Me da miedo pensar en la muerte, en la desaparición de los cuerpos, en la mutación de las cosas. Me da miedo a veces sentir culpa, tanta culpa.

Me da terror aferrarme a las personas, a las creencias o a las cosas. Y también me da miedo el fanatismo, la falta de libertad, enceguecerme con algo tozudamente.

Me da miedo el fracaso o la concepción que a veces tenemos de eso. El amor, o el falso ideal que a veces nos quieren hacen creer.

Tengo miedo de los cambios bruscos, de las obsesiones. Estar desorientada y no poder encontrar el camino.

Me da miedo el propio miedo, la incertidumbre, la ansiedad, el desamparo, la soledad.

Sentir culpa. A veces tanta culpa.

Me da miedo la brutalidad de las palabras con las que a veces podemos herir, ser demasiado honesta, ser demasiado tajante, ser demasiado letal.

Arrepentirme de lo que hice y de lo que no hice. Me da miedo la desconexión y el “para siempre”. La locura y la depresión.

A veces me da miedo la inercia. La falta de movimiento. Las adicciones y la falta de control. Desperdiciar mi vida en algo que no valga la pena.

Ser extremista y no ver los grises. La falta de amor propio, el victimismo y la desesperación.

Me dan miedo, también, algunas ausencias.

Pero supongo que es normal, que en la vida todos tenemos miedos, más miedos de los que quisiéramos tener.

Comentá desde Facebook

Estudié la Licenciatura en Comunicación Periodística en la Universidad Católica Argentina. En tercer año de la carrera empecé una pasantía en el diario La Nación que me permitió conocer el mundo del periodismo gráfico por dentro y adquirir nuevas herramientas para la producción y edición de noticias en el sitio digital lanacion.com.ar. A los 24 años ingresé como redactora y editora del portal económico iProfesional, donde realicé producciones de notas vinculadas a temas económicos y políticos. Allí trabajé durante un año y luego me convocaron como redactora digital del canal de televisión de noticias Telefe, donde me desempeñé desde el 2015 hasta marzo de 2020 como redactora en la página www.telefenoticias.com.ar. En el 2016 hice una especialización en Periodismo Narrativo en la Fundación Tomás Eloy Martínez, a cargo de la cronista Leila Guerriero y en el 2018 participé como adjunta de cátedra de la materia "Técnicas de Redacción para Medios Digitales", en la Escuela de Comunicación ETER.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.