La casa amarilla que siempre está ahí, aunque pasen los años. La calle principal en la que se escucha el rugir de los autos uno tras el otro. El perfume de la lluvia los días de lluvia, la humedad, el perfume de verano en el mes de junio. La incertidumbre y el miedo. La melancolía y la nostalgia. La felicidad de cuando todo empieza. Lo ajeno y lo no tan ajeno. El idioma, lo diverso y lo que es igual. Todo lo que soy y lo que dejé atrás.
Dos años. El comienzo en Italia. El desapego y una vida que ya no está. El cambio continuo. El periodismo en pausa. Pero siempre el periodismo. La incertidumbre y el desconcierto. La confirmación del camino. La libertad de estar donde quiero estar. La libertad siempre. El norte menos claro, pero siempre el norte. El inicio de lo que inicia. La melancolía por la distancia. La familia lejos. Las visitas. Gonza en Europa. Gonza en Módena. La convivencia y la hermandad. La felicidad.

El amor y el miedo a lo desconocido. La oportunidad y la apertura. El permiso a sentir. Las noches desenfrenadas y permisivas. Decir que no y después que sí. Vivir algo distinto sin arrepentirse. Los nuevos amigos, los amigos a distancia. Los amigos de toda la vida. Las charlas por teléfono, las video llamadas eternas. El alivio de poder hablar. El descubrir otra vez. El asombro cotidiano. Las salidas y los viajes repentinos. Sicilia. Palermo. Cefalú con casi desconocidos. La libertad.
El descubrir otra vez. El asombro cotidiano. La libertad.
La búsqueda de respuestas
Gonza en Módena, Gonza en diciembre, Gonza en Roma. La pandemia y la cuarentena. Las cosas que cambian y que quedaron atrás. La vida en tránsito. El encierro. La desesperación. El mundo sin certezas. La espera y la calma. La búsqueda de respuestas. Las caminatas en busca de un respiro. El correr de los días. Tres meses de algo distinto. El Covid-19. La reapertura. Junio 2020. El paso de los días en un abrir y cerrar de ojos. El tren en Milano, la despedida. El ferry en Francia después Inglaterra. Lo desconocido otra vez. El reencuentro con amigos. La felicidad.
Distintos y en el fondo iguales
Otra cultura. La diversidad. Cuánto podemos ser distintos y cuánto en el fondo somos iguales. Londres y Croydon. Los pueblitos ingleses. El verano que no fue verano. La casa de Carry. Carry la mujer inglesa, Carry la de ojos celestes. Carry y nuestras conversaciones. Carry y el arte y la poesía. Y una frase. “Las heridas son el lugar por donde entra la luz”. La continuación del viaje. Las manzanas y su cosecha. El esfuerzo y luego la recompensa. La pandemia una vez más. La segunda ola. El viaje anticipado. Italia y una semana después Argentina. El miedo atravesándolo todo. La decisión de volver.
Italia después de seis meses
Llegar a Buenos Aires. Papá con Gonza en Ezeiza. La extrañeza del paso del tiempo. Casa otra vez. El perfume de verano. El cambio de horario. El jet lag continuo. Luciano y el abrazo. Belén y la familia. El deseo. Lo que está y lo que sigue igual. El barrio, la infancia, la casa, los recuerdos. El corazón agitándose como un tsunami de emociones.
Los amigos y los reencuentros. Los libros y el periodismo. El Covid ajeno y la cuarentena. La espera. El cambio de ruta. Costa Rica. La playa y la carpa y la playa. El rancho. El calor agobiante. Marinetta llegando. El abrazo. El paso de los días. La incerteza de nuevo. México o no México. La decisión de volver. Italia después de seis meses. Mayo 2021.
El idioma de nuevo ajeno. Lo diverso. La extrañeza y la búsqueda. Los encuentros y las oportunidades. La emoción de los días de verano. El perfume de lluvia. Los amigos que llegan y los que se van. Quedarme o irme. La casa amarilla que siempre está. Módena otra vez, pero Italia siempre. El periodismo y la escritura. Los nuevos desafíos. Todo lo que se viene. Todo lo que dejé atrás.