Experiencias

Cuando la sangre tira

La sangre tira

Dicen que la sangre siempre tira. Yo no sé exactamente cuándo empezó la búsqueda. Sé, en cambio, que todo empezó con preguntas, como empiezan casi todas las búsquedas. Y entonces hice lo que mejor sé hacer desde que tengo uso de razón, preguntar todo lo que no sabía.

Pregunté para entender, por simple curiosidad y porque tenía la necesidad de saber más. Pregunté para buscar una parte de la historia que nadie sabía. Porque para entender quiénes somos, a veces tenemos que entender de dónde venimos.

Y después de mucho preguntar, de pasar días y meses mandando mails, haciendo llamados hasta el cansancio y hablando con toda persona que pudiese ayudarme con algo información, esperanzándome y desesperanzándome en cada paso de la búsqueda, me convencí a mí misma de que si había algo me había llamado -porque la sangre siempre tira- no podía abandonar lo que ya se había iniciado.

Ahora sé que mi viaje no empezó exactamente el 28 de agosto cuando me subí al avión con destino a Italia y me despedí de una parte de mi vida con los ojos llenos de lagrimas entre incertidumbre y felicidad, ni se va a terminar cuando encuentre lo que estoy buscando.

Porque hay viajes que no empiezan el día de un vuelo y se inician en realidad mucho antes y a veces sin saberlo. Porque hay viajes que nos encuentran un poco desprevenidos y nos conectan con algo que estaba dormido. Porque hay viajes que nos sorprenden con personas y momentos que nos transforman. Porque hay viajes que nos hacen querer buscar más. Dicen que la sangre siempre tira. Y creo que es verdad.

Comentá desde Facebook

Estudié la Licenciatura en Comunicación Periodística en la Universidad Católica Argentina. En tercer año de la carrera empecé una pasantía en el diario La Nación que me permitió conocer el mundo del periodismo gráfico por dentro y adquirir nuevas herramientas para la producción y edición de noticias en el sitio digital lanacion.com.ar. A los 24 años ingresé como redactora y editora del portal económico iProfesional, donde realicé producciones de notas vinculadas a temas económicos y políticos. Allí trabajé durante un año y luego me convocaron como redactora digital del canal de televisión de noticias Telefe, donde me desempeñé desde el 2015 hasta marzo de 2020 como redactora en la página www.telefenoticias.com.ar. En el 2016 hice una especialización en Periodismo Narrativo en la Fundación Tomás Eloy Martínez, a cargo de la cronista Leila Guerriero y en el 2018 participé como adjunta de cátedra de la materia "Técnicas de Redacción para Medios Digitales", en la Escuela de Comunicación ETER.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.