Saltar al contenido
  • Autora
  • Contacto
Narratinta

Narratinta

Un blog de periodismo, escritura y algo más

  • Autora
  • Contacto

Autor: mfgagliardi

Estudié la Licenciatura en Comunicación Periodística en la Universidad Católica Argentina. En tercer año de la carrera empecé una pasantía en el diario La Nación que me permitió conocer el mundo del periodismo gráfico por dentro y adquirir nuevas herramientas para la producción y edición de noticias en el sitio digital lanacion.com.ar.

A los 24 años ingresé como redactora y editora del portal económico iProfesional, donde realicé producciones de notas vinculadas a temas económicos y políticos. Allí trabajé durante un año y luego me convocaron como redactora digital del canal de televisión de noticias Telefe, donde me desempeñé desde el 2015 hasta marzo de 2020 como redactora en la página www.telefenoticias.com.ar.

En el 2016 hice una especialización en Periodismo Narrativo en la Fundación Tomás Eloy Martínez, a cargo de la cronista Leila Guerriero y en el 2018 participé como adjunta de cátedra de la materia "Técnicas de Redacción para Medios Digitales", en la Escuela de Comunicación ETER.

Inicio / mfgagliardi
Experiencias

Cómo sería la vida sin miedos

por mfgagliardiDeja un comentario en Cómo sería la vida sin miedos

Agarro el teléfono y escribo estas líneas. Pienso que ya sería tiempo de superar el miedo a volar. Que tal vez algún día lo logre. Pero todavía no puedo.

De Periodismo

La mujer que volvió a vivir después de Chernobyl

por mfgagliardiDeja un comentario en La mujer que volvió a vivir después de Chernobyl

Dos meses antes de la tragedia Ludmyla Panasetska soñó que estaba en la ciudad de Prípiat y veía gente asustada. En el sueño los edificios eran altos, negros y las personas se movían como hormigas. Algunos días previos, su hijo …

Experiencias

Los miedos que todos tenemos

por mfgagliardiDeja un comentario en Los miedos que todos tenemos

Me da miedo pensar en la muerte, en la desaparición de los cuerpos, en la mutación de las cosas. Me da miedo a veces sentir culpa, tanta culpa.

Experiencias

Sobre las vueltas y regresos

por mfgagliardiDeja un comentario en Sobre las vueltas y regresos

Se vuelve por querer, por amor y por necesidad. Se vuelve por costumbre, por nostalgia y también por deseo. Se vuelve porque, aunque a veces uno elige irse, uno nunca se va del todo.

Diario de viaje

Una noche de insomnio

por mfgagliardiDeja un comentario en Una noche de insomnio

Perder la búsqueda de control. No aferrarse a nada ni a nadie. Las cosas pasan cuando tienen que pasar. Respirar, dejar la mente en blanco. Abrazar y abrazarse. Ser más compasivo con uno mismo y con los demás. Evitar las …

Diario de viaje

Existir de otra manera

por mfgagliardiDeja un comentario en Existir de otra manera

Empezar la vida de nuevo es conectarnos con el movimiento.

Relatos de la cuarentena

El cáncer y la vida hasta el final

por mfgagliardi1 comentario en El cáncer y la vida hasta el final

La muerte no debería ser un tema tabú, se debería hablar más al respecto. Para aliviar el dolor de los que se van y también para aliviar la tristeza de los que se quedan.

Navegación de entradas

Página 1 Página 2 … Página 4
  • Aeropuerto Internacional de Ezeiza, Buenos Aires, Argentina. 18 de enero. Es una mañana soleada de un día celeste de pandemia, sin una nube en el cielo. Miro a los alrededores de la pista y está todo despejado. Antes de subir al avión siento la tensión de los músculos y el sudor en la piel. Me digo a mi misma que ya sería tiempo de superar el miedo a volar. Subo al avión y me acomodo en el asiento. Respiro y cierro los ojos. El sonido de las turbinas un poco me estremece. Agarro la mano de Raffaele y la aprieto fuerte. Como si ello me ayudara a superar el miedo a volar. Me aferro, porque así a veces es como se me pasan los miedos. Agarró su mano, la estrujo como si fuera una contracción y después del despegue la suelto de a poquito. Inhalo una bocanada de aire y empiezo a contar cuánto falta. Miro el reloj y todavía quedan dos horas. Atrás de mi asiento escucho una vocecita infantil que dice "mamá, vamos a volar", con una excitación envidiable. Pienso en lo bueno que a veces es ser niño. Agarró un libro, leo tres páginas y lo abandono. Después giro la cabeza a la derecha y me pierdo en el afuera. Desde arriba todo se ve diminuto. Un poco frágil. El horizonte pulido, blanco. Agarro el teléfono y escribo estas líneas. Pienso que ya sería tiempo de superar el miedo a volar. Que tal vez algún día lo logre. Pero todavía no puedo. Hago el ejercicio de pensar en otras cosas y por momentos lo consigo. Olvidarme de que estoy volando. Distender los músculos. Aflojar el cuerpo. Relajarme. Pienso qué envidiable la calma ajena. Por un segundo me detengo en una pregunta, ¿cómo sería la vida sin miedos? Seguramente un poco más serena, más simple. Inclino la cabeza hacia atrás y miro el reloj de nuevo: son las 9.15 y todavía falta para aterrizar, pero no importa, de a poco creo que lo estoy logrando.

#PatagoniaArgentina #Bariloche #Argentina #PatagoniaTraveladventures #BarilochePatagonia
  • Las luces de Buenos Aires 🌆🌙
  • "Porque escribir nos salva y nos condena al mismo tiempo. Este no es un libro para olvidarse de uno mismo y flotar en destinos ajenos, sino un libro para caer justo en el centro de nuestra propia existencia"

Prólogo de @pedro.mairal 📖
.
.
.
#teoriadelagravedad #leilaguerriero #periodismo
  • Amar garpa • Retobate a tus miedos
Qué linda sos BA 💜
.
.
.
#buenosaires #buenosairescity #palermobuenosaires
  • Violeta de jacarandás 💜 #BuenosAires
  • Dice una de las tantas definiciones de diccionario que volver significa regresar al punto de partida. Que volver es cambiar una cosa en otra. Y ahora que estoy acá, pienso en que, después de más de un año de irme, volver es mucho más que regresar. Que volver a veces es un poco difícil de explicar. Porque se vuelve por muchas cosas, aunque sea sólo de visita. Se vuelve por querer, por amor y por necesidad. Se vuelve por costumbre, por nostalgia y también por deseo. Se vuelve porque, aunque a veces uno elige irse, uno nunca se va del todo y hay una parte de nosotros que se queda para siempre. 

Volver a Buenos Aires, a la ciudad de toda la vida, volver a los amigos y a la familia, volver a la infancia, a las calles conocidas como de memoria, como si hubiesen estado ahí desde el inicio de todos los días. Y de repente los recuerdos acariciando el alma y de repente la emoción como si uno nunca se hubiese ido. Como si el ayer fuese sólo un paso atrás en el tiempo. Un despertar breve y fugaz. 

El barrio de Flores. La casa embrujada de color ladrillo sobre la calle Culpina impregnada del perfume estival de noviembre y los jacarandás pintando con sus hojas las veredas de color violeta. El supermercado Coto, la plazoleta donde solíamos hamacarnos durante la niñez, cuando éramos libres del todo y no existían ni las pérdidas, ni los miedos, ni los fracasos o las derrotas. 

La avenida Directorio, igual de transitada que hace miles de ayeres. La carnicería de Carlitos donde todavía se consiguen las mejores milanesas de pollo y los cortes para los asados de los domingos. Y a pesar del paso del tiempo, todo sigue igual, aunque por momentos todo parezca un poco distinto. Como si los años no hubiesen cambiado nada, aunque en el fondo las cosas cambien y algunos se queden y otros se vayan.
  • Dicen que uno siempre vuelve a los lugares donde amó la vida 🇦🇷🌈💓 #BuenosAires #Argentina
¡Seguime en IG!

Lo más visto

  • Experiencias

    Viajar al pasado

  • Experiencias

    Decir adiós

  • Experiencias

    Recuerdos de mi abuela

  • Experiencias

    Alejandro, mi psicólogo

  • Experiencias

    Mudarse significa cambiar

Etiquetas

Acompañamiento Adiós AFlorDePiel Argentina Artículos Bariloche Barrio Buenos Aires Búsqueda Cambios Ciudadanía Comienzos Crónica Crónicas Cuarentena Cuidados paliativos Cáncer Enfermedad Enfermera Estilo experiencia Experiencias Familia Historias Hospital Infancia Italia La Nación Mudanza Música Narrativa Palabras Pasión Patagonia Periodismo Psicólogo Recuerdos Regresos Relatos Ritmo Sueños Terapia Viajes Vida Volver

Suscribite a Narratinta

Contacto

  • narratinta@gmail.com

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
2021 Copyright Narratinta. Blossom Feminine | Desarrollado por Blossom Themes.Funciona con WordPress.